Juan Carlos Ramírez-Pimienta is a professor of Spanish at SDSU Imperial Valley. His research areas include; Corrido studies, U.S.-Mexico border literary and cultural studies, narcoculture, and violence in Mexican music.
"Así son estas cosas: parece que llegamos a nuevos números y de repente sale otra canción que rompe los récords pasados", dice el escritor y docente.
El experto Juan Carlos Ramírez-Pimienta explica a La Razón por qué el cantante ha tenido un crecimiento global; ve una relación entre la violencia en el país y el auge de los narcocorridos
Los orígenes de este fenómeno social se remontan al siglo XIX. En años recientes, su expresión musical y sus letras alcanzan una popularidad arrasadora, con apologías de la vida narca a manera de aspiración e ideal que han acompañado a varias generaciones, incluyendo desde luego a los niños y jóvenes de hoy. La delincuencia aparece bajo el glamur del heroísmo, con mujeres hermosas, dinero a raudales, armas, impunidad y ostentación que no excluye el asesinato. El siguiente ensayo desmonta las claves, con un recorrido histórico y un análisis puntual de los elementos en juego, su sentido, su mensaje